Mostrando entradas con la etiqueta noticias móviles. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta noticias móviles. Mostrar todas las entradas

jueves, 20 de noviembre de 2014

La creación de un nuevo lenguaje móvil SMS



La mayoría de los mensajes que se intercambian por este medio, no se basan en la voz, sino en la escritura. En lugar de hablar al micrófono, cada vez más usuarios —sobre todo jóvenes— recurren al teclado para enviarse mensajes de texto. Sin embargo, dado que hay que introducir los caracteres en el terminal, ha surgido un lenguaje en el que se abrevian las palabras valiéndose de letras, símbolos y números. A pesar de que redactar y teclear es considerablemente más incómodo que conversar, dado su reducido coste, se ha convertido en una seria alternativa a los mensajes de voz.

El lenguaje SMS, consiste en acortar palabras, sustituir algunas de ellas por simple simbología o evitar ciertas preposiciones, utilizar los fonemas y demás. La principal causa es que el SMS individual se limita a 160 caracteres, si se sobrepasa ese límite, el mensaje individual pasa a ser múltiple, lógicamente multiplicándose el coste del envío. Por esa razón se procura reducir el número de caracteres, para que de un modo sencillo de entender, entre más texto o bien cueste menos.

Según un estudio británico, entre los usuarios de 18 a 24 años un 42 % los utilizan para coquetear; un 20 %, para concertar citas románticas, y un 13 %, para romper una relación.

A algunos analistas sociales les preocupa que estos mensajes, con su jerga ortográfica y sintáctica, lleven a que la juventud no sepa escribir bien. Sin embargo, otros opinan que “favorecen el renacer de la comunicación escrita en una nueva generación”. La portavoz de una editorial que publica un diccionario australiano hizo este comentario al rotativo The Sun-Herald: “No surge a menudo la oportunidad de forjar un nuevo estilo [de escritura] […]; los mensajes de texto, unidos a Internet, logran que los jóvenes escriban mucho más. Necesitan tener un dominio de la expresión que les permita captar el estilo y defenderse bien con el vocabulario y el registro […] correspondientes a este género”.

Algunas personas prefieren enviar mensajes de texto (SMS) en vez de hablar directamente por cuestiones económicas. Dado que el coste de SMS es muy accesible frente al establecimiento de llamada y la duración de la llamada.

sábado, 17 de marzo de 2012

China a punto de superar los 1.000 millones de usuarios de telefonía móvil

En esta ocasión no te voy a hablar de ningún móvil chino dual SIM sino de los móviles en China, es decir de la situación del mercado móvil en China.


Resulta que los usuarios de smartphones en China van a superar pronto la barrera de los 1.000 millones, doblando la cantidad en sólo cinco años: se superaron los 500 millones en el año 2007. La población actual del país es de 1.300 millones, por lo que casi hay un teléfono por persona.

No solo están a punto de dominar el mercado del teléfono móvil con sus smartphones baratos y liberados sino que además es el país que tiene mayor número de teléfonos.

Sin embargo, en lo que respecta a las conexiones de datos, aún no están al mismo nivel que en los países europeos. La penetración de las redes 3G en China es bastante menor, ya que sólo las utilizan un 13% de los usuarios. Hay unos 360 millones de usuarios con acceso a Internet desde el teléfono.